top of page

ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

La relación entre el ser humano y la naturaleza ha sido un proceso dinámico a lo largo de la historia. Desde el Paleolítico hasta la actualidad, los seres humanos han interactuado con el entorno natural de diversas maneras, lo que ha influido tanto en el desarrollo de las sociedades humanas como en el estado de la naturaleza misma. 

57abf5109b7f2f5e51690cb658e42a01.gif

MIRA ESTE VIDEO, conocerás mucho más

cat-hiss.gif
65bb7dcdf1af9.webp

A TRAVÉS DEL TIEMPO

image.png

Paleolítico

El ser humano dedica todo el día a la labor de conseguir alimentos. Su ingenio le lleva a desarrollar herramientas. La única fuente de energía es la solar, el fuego y su fuerza muscular. Desde su aparición sobre la Tierra, el ser humano ha pasado tres cuartas partes de su existencia siendo recolector, cazador y nómada. La esperanza de vida media era de unos treinta años, lo que no permitió que sus poblaciones tuvieran un crecimiento rápido.

Neolítico

revolucion-neolitica-2-e1569620122441.jpg

Se produce la sedentarización del ser humano. La agricultura y la ganadería garantizan la provisión de alimentos, y se construyen los primeros asentamientos permanentes. Se pasa de una economía depredadora a una economía productora a causa de la revolución agrícola.

8c916cb4c067d5973132805bad5604d1.gif
isabel_y_fernando.jpg

Edad Antigua

image.png

A partir de esta época, se producen las primeras modificaciones intensas en el medio, como la conquista de nuevos territorios para la agricultura a expensas de los bosques. La deforestación, la erosión del suelo y el sobrepastoreo son impactos ambientales relevantes, aunque localizados.

knight2-animate.gif

Edad Media

ScuolaMedicaMiniatura-222.jpg

Las ciudades crecen gracias a la instalación de fábricas manufactureras que funcionan con el vapor.
Se acoge gente campesina, con lo que se inicia una importante emigración del campo a la ciudad. La burguesía se establece como grupo social con poder. La calidad de vida es desigual y la esperanza de vida, muy inferior en las ciudades que en las zonas rurales.

7ce5ab8e4b1fd4ed7fa6c101f5b6d473.gif
hombre-de-vitruvio.jpg

Renacimiento

Aparecen nuevas necesidades relacionadas con los recursos. Se explotan minerales y rocas para fabricar diversos utensilios metálicos y se intensifica la explotación de la madera debido a su utilización como combustible.

26222669f767905f715caaf4deae0e94.gif
revolucionindustrial-1080x675.webp

Edad Moderna

Revolución Industrial y Agrícola

La invención de la máquina de vapor y el desarrollo del método científico impulsaron la mecanización de actividades económicas, junto con avances en la agricultura como el uso de fertilizantes y maquinaria.

fight-money.gif
Impacto ambiental y demográfico

El crecimiento industrial aumentó el consumo de recursos y la contaminación, mientras los avances médicos e higiénicos, junto con la tecnificación agrícola, dieron lugar a un rápido crecimiento poblacional conocido como la revolución demográfica.

Crecimiento urbano y desigualdades
maquina-de-vapor_mrf.gif

Las fábricas atrajeron a campesinos hacia las ciudades, iniciando una gran migración rural-urbana. Esto fortaleció a la burguesía, pero deterioró la calidad de vida y redujo la esperanza de vida en las ciudades en comparación con las zonas rurales.

giphy.gif
Pollution
Revolución tecnológica y globalización

Surge con la expansión de la electricidad, el motor de explosión, y los medios de comunicación, destacando la informática y el Internet. Se busca dominar y beneficiarse de la naturaleza, pero con desigualdad entre países industrializados y no industrializados.

11df58e8d717e9358c502a66156ed374.gif

Edad Contemporánea

Urbanización y desigualdades sociales

Las ciudades han crecido enormemente, creando desafíos de vivienda, salud y contaminación. Existen contrastes significativos entre los países desarrollados y en desarrollo en términos de calidad de vida.

COHETE333-633.gif
Incremento en producción y mecanización

La tecnología ha elevado la cantidad y variedad de recursos explotados, lo que impacta la agricultura y ganadería. Sin embargo, también genera problemas medioambientales como desertificación y cambio climático.

9952a3df50bfaa8626870ad0849e40e0.gif

APRENDE MÁS JUGANDO, da click en la imagen

bottom of page